ABORTO LEGAL, LIBRE Y SEGURO
- 8 may 2020
- 3 Min. de lectura
Se debe tener claro que es el aborto; el aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el aborto concluye con la expulsión del feto a través del canal vaginal.
La corte Constitucional Colombiana aceptó el aborto bajo 3 excepciones: la primera es la malformación del feto, riesgo de la madre y violación.
Se debe ampliar el tema del aborto libre y seguro, porque es un debate nacional. A pesar de que hay personas religiosas, en el ejercicio político se debe separar la creencia religiosa y regular los conflictos, que precisamente de eso se trata la política. En ese sentido póngase a ver cuántas mujeres utilizan el aborto por medios clandestinos (70 mujeres mueren anualmente en Colombia), es decir pagándoles a las mafias y financiando para actos delictivos, que tiene que ver con vínculos del narcotráfico, criminales ya que las mujeres no pueden decidir si abortar o no.
Imagen sacada de google, mujeres en embarazo maltratadas.
El aborto debe estar llevado por las carencias de los ciudadanos y políticas públicas. Es necesario que se entienda que el estado no son los católicos, evangélicos, budistas sino el mismo estado Colombiano; La misma constitución dice que Colombia es un estado laico social de derecho, por ende son esos principios fundamentales que tiene la constitución; y es donde se sale a decir y a relucir debe de haber una manera en la que se regule ya que es una realidad y es un hecho que hay mujeres que por miedo, temor a sus familias, por inseguridad, por falta de estabilidad económica, por las múltiples cosas que tenga la mujer en la mente va a tomar esa decisión independientemente si a usted no le gusta, esa decisión debe de respetarse, que no la comparta es otra cosa, pero es la integridad de esa persona.
¿Ahora qué es lo que tiene que hacer el estado?, el estado cómo son todas las personas, es esa concentración de diferentes ideas, posturas, pensamientos y decisiones, tiene que haber una política que precisamente permita la salud pública en donde regule ese conflicto que va a desempeñar el aborto en este caso, el colombiano. ¿Porque tiene que tomarse y decidirse?, porque van haber miles de mujeres que van a decidir abortar y cómo el estado no tiene o no ha querido diseñar una política pública en cuanto a ese tema y abordar el problema de raíz, pues claramente ellas buscan salidas, y resulta ser que esas son las más dañinas y menos idóneas, que lo único que hace es poner en riesgo la vida y de paso de manera indirecta la de la sociedad ya que las mafias se finanza de lo ilegal y al financiarse de manera ilegal es que cometen actos delictivos y con ello pueden hacer lo que quieran con ciertos estamentos del estado.
Imagen sacado de google, apoyo del aborto.
El estado debe garantizar aborto, seguro, libre y legal. hay una condición que si el estado se apersona de diseñar una política pública, viene a ser una estrategia para regular un conflicto, en este caso ese conflicto que genera para ciertos sectores, enseñar una política pública, y cómo hay instituciones del estado que van a garantizar de manera indirecta una persuasión de su decisión, pero no de manera coercitiva si no una persuasión de manera de apoyo, pues esta capacita a las instituciones de salud para darle un tratamiento aquella persona que en ese momento está decidiendo abortar; para iniciar sería con el psicológico, en donde la persona contará con ese apoyo constante para que después de ser valorada, tal vez desista de la decisión de abortar. El tema también trasciende cuando diseñen estrategias pero que sean sensatas, que eduquen a la persona con esas conferencias y esta va acompañada con la estrategia de política pública para el aborto legal, libre y seguro.
Hecho por: Alejandra Ortiz.
Referencias
BEBÉS Y MÁS. (s.f.). Mujeres maltratadas pueden dar a luz bebés con problemas de conducta. Recuperado el 07 de Mayo de 2020, de https://www.bebesymas.com/noticias/mujeres-maltratadas-pueden-dar-a-luz-bebes-con-problemas-de-conducta
Corral, M. G. (s.f.). CuidatePlus. Recuperado el 08 de Marzo de 2020, de Aborto: ¿qué es y por qué ocurre?: https://cuidateplus.marca.com/reproduccion/embarazo/diccionario/aborto.html
Corte Constitucional - Relatoría. (s.f.). Recuperado el 08 de Marzo de 2020, de Sentencia SU096/18: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU096-18.htm
Facebook. (16 de Febrero de 2018). yo voto por el aborto legal. Recuperado el 7 de Mayo de 2020, de https://www.facebook.com/343116686207422/photos/a.343117692873988/343117669540657/?type=3&theater
RCN, C. (1 de Diciembre de 2019). RCN. Recuperado el 08 de Marzo de 2020, de Cerca de 70 mujeres mueren anualmente en Colombia por abortos clandestinos: https://noticias.canalrcn.com/salud/cerca-de-70-mujeres-mueren-anualmente-en-colombia-por-abortos-clandestinos-350060
Comments